¿Qué son las Acciones?
Las acciones representan una participación en la propiedad de una empresa y dan derechos sobre sus activos y ganancias. Al comprar una acción, te conviertes en accionista y dueño de una parte de la compañía. Las acciones son la base del mercado bursátil y permiten a los inversores obtener beneficios a través de la apreciación del valor de las acciones y de los dividendos que algunas empresas pagan periódicamente.
Estos títulos son emitidos por las empresas como una forma de financiarse. Cuando compras una acción, estás comprando una pequeña porción de esa empresa. A medida que la empresa crece y se vuelve más valiosa, estos títulos tienden a aumentar de valor, lo que genera una ganancia para el accionista si decide venderlas. Además, muchas empresas distribuyen parte de sus beneficios entre los accionistas en forma de dividendos.
¿Cómo Funcionan las Acciones?
El funcionamiento de las acciones está relacionado con la oferta y la demanda en los mercados financieros. Cuando inviertes en acciones, estás comprando una pequeña parte de la empresa. Esto te da derechos como accionista, que pueden incluir el derecho a voto en decisiones importantes de la empresa y la posibilidad de recibir dividendos.
El valor de una acción fluctúa en función de varios factores, como el desempeño financiero de la empresa, las condiciones del mercado, y las expectativas de los inversores sobre el crecimiento futuro de la empresa. Si la empresa tiene éxito y sus beneficios aumentan, es probable que el precio de sus acciones suba. Por el contrario, si la empresa enfrenta problemas, el precio de sus acciones puede caer.
Ejemplo:
Si compras una acción de Apple a 150€, y el valor de la acción sube a 200€, has obtenido una ganancia de 50€ por acción si decides venderla. Además, si Apple decide pagar un dividendo de 3€ por acción, recibirás esa cantidad de forma pasiva mientras mantengas la acción.
Tipos de Acciones: Ordinarias vs Preferentes
Acciones ordinarias:
Acciones ordinarias; son el tipo más común y otorgan a los inversores derechos de voto en las decisiones corporativas, como la elección de la junta directiva. Sin embargo, el pago de dividendos no está garantizado, y estos se distribuyen solo si la empresa tiene suficiente rentabilidad.
Acciones preferentes:
A diferencia de las ordinarias, las preferentes no suelen otorgar derechos de voto, pero ofrecen una ventaja importante: dividendos fijos. Los accionistas preferentes tienen prioridad sobre los accionistas ordinarios cuando se distribuyen los dividendos y en caso de liquidación de la empresa.
Ejemplo de acciones preferentes:
Si una empresa enfrenta dificultades financieras, los accionistas preferentes recibirán el pago de los dividendos antes que los accionistas ordinarios.
Ventajas y desventajas de invertir en acciones
Ventajas:
- Potencial de crecimiento: Estos títulos pueden apreciarse significativamente en valor, lo que genera grandes rendimientos para los inversores a largo plazo.
- Dividendos: Algunas empresas pagan dividendos regulares a los accionistas, lo que puede proporcionar una fuente estable de ingresos pasivos.
- Diversificación: Invertir en una cartera de acciones te permite diversificar el riesgo al invertir en diferentes sectores y empresas.
Desventajas:
- Volatilidad: Los precios de las acciones pueden subir o bajar rápidamente, lo que puede generar pérdidas significativas en poco tiempo.
- Riesgo de no recibir dividendos: Las empresas no están obligadas a pagar dividendos, y algunas pueden suspender los pagos en tiempos de crisis.
- Riesgo empresarial: Si una empresa fracasa, los accionistas podrían perder toda su inversión.
¿Dónde se Comprar Acciones?
Para comprar acciones, los inversores pueden utilizar varios métodos, siendo los más comunes los bancos y los brókeres online. A través de un banco, es posible abrir una cuenta bróker, un proceso sencillo pero que puede estar sujeto a comisiones. La comisión de custodia es una de las más importantes para los inversores a largo plazo, ya que representa alrededor del 0.50% del valor total de la cartera. Aunque parece pequeña, esta comisión se incrementa con el crecimiento de la inversión, por lo que es recomendable buscar bancos o brókeres que no cobren esta comisión.
Brókeres online: una alternativa eficiente
Muchos inversores optan por brókeres online debido a sus comisiones más bajas y mayor accesibilidad. Sin embargo, es importante ser cauteloso con las plataformas que promueven el trading intradía, incentivando operaciones frecuentes con el objetivo de generar más ingresos para ellos a través de comisiones. Para los inversores a largo plazo, esta estrategia puede ser perjudicial, por lo que se debe buscar un bróker que ofrezca condiciones competitivas y bajas comisiones.
Entre los brókeres recomendados para inversores a largo plazo destacan Scalable Capital, XTB, ING, DeGiro e Interactive Brokers, que ofrecen condiciones favorables y comisiones ajustadas. Si decides invertir en un bróker que opera fuera de tu país, es fundamental cumplir con las obligaciones fiscales locales.
Obligaciones fiscales en España
En España, los inversores que tengan más de 50.000€ en activos en el extranjero (acciones, cuentas bancarias, etc.) deben presentar el Modelo 720 ante la Agencia Tributaria entre el 1 de enero y el 31 de marzo. Asimismo, si posees más del 10% de una empresa extranjera, debes presentar el Modelo D6 entre el 1 y el 31 de enero. Es recomendable verificar las normativas fiscales locales si operas en mercados internacionales.
Preguntas Frecuentes
¿Qué riesgos tiene invertir en acciones?
¿Cuánto dinero se necesita para empezar a invertir en acciones?
¿Qué diferencia hay entre acciones ordinarias y preferentes?
¿Cuándo es un buen momento para vender acciones?
Conclusión
Las acciones son una herramienta clave para construir una cartera de inversión diversificada y con potencial de crecimiento. Comprender cómo funcionan, los tipos de acciones y los riesgos involucrados es crucial para tomar decisiones informadas. Con una estrategia adecuada, las acciones pueden ofrecer tanto apreciación de capital como ingresos pasivos a través de dividendos.
¿Estamos ante una Burbuja en los Dividendos? Claves para no Invertir a Ciegas en el Mercado Actual
Cada vez se habla más de una posible burbuja en los dividendos, y no es para menos. Las accione…
¿Para Quién es Válida la Estrategia de Inversión en Dividendos?
En el mundo de las finanzas personales, pocas estrategias han ganado tanta popularidad como la estra…
Quiero Ganar Dinero en Bolsa ¿Cómo lo Puedo Hacer?
«Quiero ganar dinero en bolsa.»Esa frase la hemos dicho todos alguna vez. La pregunta es: ¿cómo…
Invertir en Dividendos: Cinco Empresas Españolas Líderes en Rentabilidad para el Accionista
Invertir en compañías que reparten dividendos generosos se ha convertido en una estrategia muy valor…
Apreciación del Yen Frente al Dólar: Causas, Impacto y Perspectivas para 2025
En los últimos tiempos se ha observado una notable apreciación del yen frente al dólar est…
Tendencias de Inversión en el Mercado Actual: Análisis de Oportunidades y Claves para 2025
En un mundo financiero en constante cambio, las Tendencias de Inversión en el Mercado Actual son fun…